Oscar Mosco
CDMX-Qro 1994

Mi trabajo reflexiona sobre la idea del colapso y el abismo como el deterioro y final de una estructura resignificándolo como un espacio para la regeneración y el cambio como contraposición a una sociedad hiperconsumista e hipercapitalista.

En mi obra utilizo procesos fotográficos tradicionales, digitales, mix media y la experimentación con distintos materiales y nuevas tecnologías para cuestionar como el desarrollo tecnológico, el acceso a la tecnología y las condiciones humanas determinan los procesos de transformación y deterioro de la sociedad.

CV

Exposiciones e intervenciones

2024
«Alteridades aprehendidas», Museo Arte Contemporáneo de Querétaro, Curaduría Selma Guisande, Querétaro, México.

“Lux Fenestra”, Centro Queretano de la Imagen, Curaduría Analí Nuñez, Querétaro, México.

2023
“Génesis”, Galería Municipal, Querétaro, Curaduría Mónica Garrido, Querétaro, México.

2022
“Deivos”, Galería Municipal, Curaduría Viviana Díaz, Querétaro, México.

2021
“El tiempo incierto”, Centro de Estudios Pictóricos”, Curaduría Raúl Sangrador, Querétaro, México.

2020
Inauguración, Arte Mágico y Místico, Curaduría Carlos Mier y Teherán, Ciudad de México, México.

2019
“Tiempos de Vida”, RedArt, Curaduría Verónica Rojas y Erika Lujano, Ciudad de México, México.

“Moloch en Extinción”, Moloch galería-taller, Curaduría Lizette Abraham, Ciudad de México, México.

Intervención Artística, Marcha del Orgullo Loco, SinColectivo, Ciudad de México, México.

Instalación e Intervención artística “Tendedero de la frustración”, UAM Azcapotzalco, IPN Unidad Santo Tomás, UAM Xochimilco, Ciudad de México, México.

Formación

2024
Seminario de Proyectos 2024, impartió Selma Guisande, Avcine Fundación y Sangremal Galería, MACQ, Santiago de Querétaro, México.

2020
Seminario-Residencia artística “Exploración Territorial, Arte Agua y Territorio”, impartió Rodrigo Cué, Ovnibus, Ciudad de México, México.

Seminario “Territorios y Cultura Comunitaria”, Centro Cultural El Rule, CUENCA, Ciudad de México, México.

Seminario “Plástica Social. El sentido ampliado del arte”, Centro Cultural El Rule, CUENCA, Ciudad de México, México.

Seminario “Procesos pedagógicos desde una perspectiva crítica, horizontal, popular, comunitaria”, Centro Cultural El Rule, CUENCA, Ciudad de México, México.

2016 a 2020
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, UNAM, Ciudad de México, México.

2012 a 2014
Licenciatura en Filosofía, UNAM, FES Acatlán, Estado de México, México.

2009-2011
Técnico fotógrafo-laboratorista y prensa (Fotografía química-analógica), UNAM, Ciudad de México, México.

Formación complementaria

2023
Taller de transferencia e intervención de imagen, impartió Arturo Sánchez, Casa.Mutua, Querétaro, México.

Taller de transferencia de imágenes y fotobordado, impartió Violeta Arciga, Casa Bestiario, Querétaro, México.

2022
Taller Creación de herramientas lumínicas”, impartió Viviana Díaz, Galería Municipal, Querétaro, México.

Taller de fotografía sin cámara, impartió Luis Camargo Rodríguez, Casa Jauría, Bogotá, Colombia.

2021
Laboratorio-Ritual Biotransmutable Primavera-Verano y Verano-Otoño, impartió Alejandro Uribe y Martha Sánchez, Constelación Huarache, Querétaro, México.

Taller de fotografía sin cámara y arqueología de la imagen, impartió Luis Camargo Rodríguez,, Centro Queretano de la Imagen, Querétaro, México.

Procuración de fondos para proyectos culturales, impartió Rodrigo Cué, Ovnibus, Ciudad de México. México.

2020-2019
Asistente de Miguel Angel Álvarez en  procesos de Heliograbado y Técnicas antiguas, Zopilote INC, Miguel Angel Alvarez, Ciudad de México, México.

2019
Taller “4 Procesos alternativos: Kalitipia, Van Dyke, Papel Salado y Albúmina”, impartió Patricia Banda, Taller Panóptico, Ciudad de México, México.

Asistente de Sonia Soberats, Taller de Fotografía y ceguera “Iluminar el mundo de distintas maneras”, Sonia Soberats, Festival OXÍMORON de Arte y Discapacidad, Querétaro, México.

Taller de Braille, Biblioteca de México, Secretaría de Cultura, Ciudad de México, México.

2018
Curso De Familia a Familia Curso de psicoeducación para familiares de personas con diagnósticos psiquiátricos, Voz Pro Salud Mental, Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente, Ciudad de México, México.

2017
Curso de psicoeducación “Tierra a la Vista” para personas con diagnósticos psiquiátricos, Voz Pro Salud Mental, Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente, Ciudad de México, México.

2012
Taller de fotografía construida, Lizette Abraham, ARCA, Ciudad de México, México.

Enseñanza

2024-2022
Laboratorio de técnicas alternativas e impresión experimental, Tlazolteotl Taller, Querétaro, México.

Laboratorio de técnicas de fotografía experimental, Tlazolteotl Taller, Querétaro, México.

2023
Taller de Cianotipia Textil, Tlazolteotl Taller, RAT Studio, Querétaro, México.

Taller de Cianotipia y memoria, La Pessoa y SerCafé, México.

Taller de Revelado C41, La Pessoa, Querétaro, México.

Taller introductorio de Cianotipia, Noche de Museos, El Carretero, CEART Querétaro, Querétaro, México.

2022
Taller de Cianotipia con medios reciclados, Tlazolteotl Taller, Día del Orgullo loco, Querétaro, México.

Taller de Cianotipia con medios naturales, Tlazolteotl Taller, Querétaro, México.

Taller de Cianotipia y reciclaje, Bibliográfica, Querétaro, México.

Taller práctico de cianotipia, Tlazolteotl Taller y Mancha Vaga, Querétaro, México.

Fines de semana de Cianotipia y reciclaje, Tlazolteotl Taller, Querétaro, México.

Jornadas de cianotipia sobre botellas recicladas, Tlazolteotl Taller, La Bohena Vida, Querétaro, México.

2020
Curso en línea “Fotografía experimental con archivos RAW”, Independiente, Querétaro, México.

Curso en línea, “Lightroom y revelado digital”, Independiente, Querétaro, México.

2020-2019
Profesor de «fotografía analógica blanco y negro», «revelado digital de archivos RAW», y «ampliación fotográfica con proceso RA4» , Fotoclub Ingenieros UNAM, Ciudad Universitaria, Ciudad de México, México.

2020-2018
Profesor de fotografía para personas usuarias de silla de ruedas, Independiente, Ciudad de México, México.

2019
Taller de «Fotografía y construcción de la realidad». Primer Foro Nacional de personas expertas por experiencia en Salud Mental, Tallerista, SinColectivo y CNDH, Biblioteca de México, Ciudad de México, México.

Taller comunitario “Fotografía con medios reciclados», Casa de las lenguas originarias de Iztapalapa, Ciudad de México, México.

Conversatorio “Una mirada al fotoperiodismo”, Noche de museos, Palacio de Minería, Ciudad de México, México.

Menciones y reconocimientos

2024
Ganadorx, Prompfights 0.0, La Jabonera, Querétaro, México

2023
Cofundador de Casa.Mutua, Espacio colectivo de arte sustentable, Querétaro, México.

Artista residente, Centro de las Artes, El Carretero, Querétaro, México.

2021
Fundador de Tlazolteotl Taller, Taller de experimentación plástica con técnicas otográficas, Querétaro, México.

2020
Finalista en Concurso Internacional de la Imagen, categoría Técnicas Alternativas, Festival Internacional de la Imagen, UAEDH, Querétaro, México.

2019
Seleccionadx Art Exhibition “Tiempos de Vida”, RedArt, Ciudad de México, México.

Bio

A los 15 años fue diagnosticadx con trastorno bipolar tipo no especificado. Fue sobremedicadx y cambiadx de diagnóstico distintas ocasiones sin resultados contrayendo hipotiroidismo como consecuencia de la sobre medicación pasando infructuosamente muchos años en tratamiento, internamientos y sometiéndose a distintos estudios logrando a los 22 años desmedicalizarse.

Estas experiencias y su interacción con colectivos de personas en situación de discapacidad despertaron su interés por explorar cómo las condiciones físicas, psíquicas y sociales de las personas determinan la manera en que interactúan y construyen su realidad a través de procesos de experimentación fotográfica , así como por cuestionar las dinámicas y las violencias estructurales, económicas, espaciales y tecnológicas del sistema y sus instituciones.

¿Quieres saber más? Descarga mi trayectoria completa.